Instalación y configuración de Sound Forge
Descarga e instalación
La instalación en cualquiera de sus versiones es igual; next, install. En cambio el crackeo si es diferente. En la 10 hay que utilizar un keygen, en la 14 reemplazar archivos, y en la 15 un parcheador sencillo. Es importante desactivar el antivirus para cualquiera de ellas.
- Descargar Sony SoundForge 10
- Descargar Magic Sound Forge Audio Studio 14
- Descargar Magic SoundForge Pro Suite 15
- Descargar SoundForge suite 16
Configurar la eliminación de archivos temporales:
Una de las cosas un poco molestas de SoundForge es la acumulación de archivos sfk que van invadiendo nuestras carpetas. Para evitar que esto suceda hay que seguir los siguientes pasos:
Con el programa abierto pulsar alt "o" para ir al apartado opciones, subir con flechas e ingresar en preferencias .
Por defecto vamos a estar enfocados sobre una lista de opciones que el NVDA no lee. Podríamos utilizar el revisor de pantalla, mover el mouse a la posición de la opción en cuestión y hacer click.
Sin embargo la forma mas sencilla es enfocando eliminar archivos temporales al cerrar, opción a la cual podremos llegar pulsando 12 veces flecha abajo. La marcamos pulsando barra espaciadora, tabulamos hasta aplicar y listo el pollo. De esta manera nos habremos deshecho de la acumulación de estos molestos archivos.
Traducir el programa a español:
Para que la interfaz se muestre en español en las nuevas versiones debemos seguir los siguientes pasos:
- Abrir el menú ejecutar con el atajo Windows, r.
- Escribir "regedit", sin comillas y pulsar intro.
- Navegar a la siguiente ruta:
- HKEY_LOCAL_MACHINE
- SOFTWARE
- MAGIX
- SOUND FORGE Pro
- Aquí el número de versión
- Lang
- Tabular una vez, y navegar con flechas hasta ULangID y pulsar intro.
- En el cuadro de edición con el foco eliminar el texto y escribir; 40a
- Aceptar y reiniciar la sesión o el equipo.
Si todo salió bien, al abrir el SoundForge ya debería estar en español